Consejos para reducir la contaminación del planeta

Reducir la contaminación desde casa es relativamente sencillo. Haciendo un uso adecuado de los recursos disponibles y optimizándolos ya estaremos ayudando a reducir la contaminación.

¿Cómo puedo hacer para cuidar el medio ambiente? Medidas

Cuidar el medio ambiente es una labor que comienza desde nuestra casa, negocio o empresa. Como ya hemos comentado previamente en algunos artículos de nuestro blog, como el de medidas de ahorro energético o el que dedicamos al uso eficiente de la calefacción, pequeñas acciones realizadas en muchos hogares y negocios consiguen reducir de forma efectiva la contaminación a nivel local y global. Vivir en un entorno menos contaminado previene la aparición de enfermedades y alarga la vida y la calidad de los recursos disponibles en el planeta.

Haz un uso responsable del agua

El agua es un bien escaso, por eso los consejos más habituales que te podemos dar y que son efectivos para poder reducir el consumo de agua son: cerrar el grifo al echarnos jabón, lavarnos los dientes o afeitarnos, usar alcachofas de ducha de bajo flujo (aquellas que utilizan menos agua sin afectar a la presión), revisar que no tengamos fugas de agua en casa y usar la lavadora y el lavavajillas con cargas completas. Si aplicamos estos cuatro consejos reduciremos el consumo de agua y además lo veremos reflejado en nuestra factura.

Recicla la basura

Reciclar la basura es uno de los elementos clave para ayudar a reducir la contaminación. Aprender a usar cada uno de los contenedores y repartir previamente la basura en casa para que vayan a cada uno de ellos, es una de las primeras cosas que tenemos que hacer. El contenedor amarillo para plásticos y envases, el azul para el papel, el verde para el vidrio y el marrón para los desechos orgánicos. Hasta las pilas tienen disponible sus contenedores específicos, ubicados en la calle o incluso en determinados centros comerciales.

Intenta utilizar fuentes de energía sostenibles

Las fuentes de energía sostenibles contribuyen de forma directa a reducir la contaminación desde su origen. Las fuentes de energía renovablesse caracterizan por no usar combustibles tradicionales, ser ilimitadas y de origen natural. Como ya hemos comentado previamente las fuentes de energía sostenibles se clasifican entre las de generación eléctrica y aprovechamiento térmico.

Las energías renovables generan el 40% de la electricidad disponible actualmente y para el año 2050 superarán a los combustibles tradicionales, así que os invitamos a conocer los diferentes tipos de energía.

Las de generación eléctrica serían las siguientes:

  • Energía hidroeléctrica (centrales minihidráulicas con menos de 10 MW de potencia nominal).
  • Energía solar fotovoltaica y térmica, que se subdividiría en energía solar fotovoltaica, que procede de la electricidad generada en las instalaciones solares fotovoltaicas y la energía solar térmica, que procedería del calor generado por los colectores solares.

Entre las conocidas como aprovechamiento térmico estarían:

  • La energía solar térmica de baja temperatura.
  • La energía procedente de la biomasa.
  • El biogás en todas sus variantes.
  • La valorización energética de residuos sólidos urbanos.

Como ya sabéis, en Nedgia estamos tomando múltiples decisiones para contribuir a reducir la contaminación, dando un giro total a la forma en la que distribuimos la energía, comprometiéndonos con los objetivos de desarrollo sostenible y mejorando la forma en la que colaboramos con nuestro entorno. Estamos incorporando nuevos biocombustibles como el biometano, procedente de diferentes tipos de residuos, para inyectar en la red gasística española un gas más sostenible, respetuoso con el medio ambiente y que se produce de manera local.

Reduce el uso de plásticos

El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta. A su complicado reciclaje se le suma que su vida útil es extremadamente larga, siendo muy complicado que se pueda descomponer o transformar, si no es mediante el reciclaje. Además de intentar reciclar dentro de casa los plásticos disponibles, como los envases dándole nuevos usos, es importante también intentar no traer tanto plástico a casa, intentar comprar de forma sostenible sin la utilización de tantos plásticos para envasar los alimentos y utilizar nuestra propia bolsa de la compra para reducir el círculo de plástico que entra en casa.

Evita tirar y reutiliza en la medida de lo posible

Esta recomendación va en línea con la anterior. Toda aquella materia a la que podamos dar una segunda vida tendrá un efecto directo sobre el planeta. Hemos hablado de envases de plástico, pero lo mismo sucede con la ropa, que podemos donar o entregar a otros miembros de nuestra familia o los muebles que pueden ser utilizados para nuevos fines o ser transformados para cumplir otra función.

Haz un uso eficiente de las fuentes de energía

El uso eficiente de las fuentes de energía es otro de los aspectos clave. Cuanta menos energía consumamos menos contaminación estaremos generando, es por eso por lo que se vuelve un aspecto fundamental a la hora de reducirla. En nuestro blog, contamos con una sección completa  dedicada a estos consejos, que van desde un uso razonable a la hora de usar la calefacción, a otros aspectos como la ducha o el uso de las energías adecuadas para cada una de las necesidades que tengamos en casa.

Utiliza bombillas de bajo consumo

Este es uno de los consejos que más se ha venido utilizando en los hogares y negocios españoles, al tener una repercusión directa sobre la factura. El uso de luces led reduce en un 80% el consumo y además tienen una vida útil mucho más larga. Pero aún más importante que cambiar nuestras luces es aprovechar al máximo la luz natural.

Intenta moverte en transporte público

El uso del transporte público es otra de las medidas estrella para poder reducir la contaminación. El autobús (que además ahora está incorporando fuentes renovables), el tren u otros medios de transporte ayudan a reducir la contaminación.

En la medida de lo posible intenta ir andando en trayectos cortos

También es importante recordar que desplazarnos andando o en bicicleta son estupendas formas de poder reducir nuestro gasto energético y, por tanto, la contaminación.

Regula la temperatura de tu hogar

Otra de las medidas estrella para reducir la contaminación es usar de forma adecuada el aire acondicionado y la calefacción.  Como ya os hemos comentado en nuestro blog, contamos con una sección completa  dedicada a estos consejos para cuidar el medio ambiente. En concreto, siempre aconsejamos la instalación de un termostato, contar con un buen aislamiento y ventilar diariamente para generar la renovación del aire interior. Si nos centramos en el uso de la calefacción, poner la temperatura adecuada nos ayudará a ahorrar. Desde Nedgia aconsejamos siempre: 

  • Mantener la temperatura de la casa para que cuando se ponga en marcha consumamos menos energía, siempre es mejor aumentar un grado la calefacción que ponerla en marcha desde 0.
  • Zonificar la calefacción: La zonificación de las instalaciones de calefacción es una técnica de control por la cual se regula la climatización de una estancia independientemente del resto de las estancias de la misma edificación.
  • Reducir la temperatura por la noche: Al dormir abrigados y contar con el efecto del calor residual que hemos generado durante el día, por la noche podremos bajar la temperatura de la calefacción sin perder confort.

Esperamos que todos estos consejos os hayan servido para conocer cómo reducir la contaminación. En Nedgia, como ya sabéis, trabajamos de forma incansable para reducir la contaminación, tanto desde dentro, adoptando gran parte de las medidas que hemos comentado, como participando activamente en el desarrollo de nuevos combustibles como el biometano o el hidrógeno. Si quieres conocer más acerca de todas las medidas que estamos llevando a cabo te invitamos a consultar nuestra sección web sobre gas renovable y economía circular.

Compartir