Qué es la “emergencia climática” y cómo podemos actuar
La “emergencia climática” es el resultado de una multitud de factores que están amenazando al planeta y a los seres que lo habitan como el cambio climático, la desertificación, la contaminación y otros muchos daños que se están produciendo en el medio ambiente.
Consejos para reducir la contaminación del planeta
Reducir la contaminación desde casa es relativamente sencillo. Haciendo un uso adecuado de los recursos disponibles y optimizándolos ya estaremos ayudando a reducir la contaminación.
¿Qué es la energía térmica?
La energía térmica es aquella que produce calor. Es generada por fuentes energéticas que son capaces de generar calor y gracias al contacto con combustibles o mediante mecanismos de transmisión de calor, pueden llegar a generar suficiente energía para llegar a incendiar un material combustible, calentar agua o usarse para otros fines relacionados con el calentamiento.
Qué es una fuente de energía y tipos
Una fuente de energía es cualquier recurso natural o generado a partir de otros recursos que puede ser utilizado para generar energía.
Qué es la descarbonización y qué objetivos persigue
La descarbonización es el proceso gradual de disminución en las emisiones de carbono con el objetivo de conseguir la neutralidad climática. La clave para esta descarbonización pasa por la sustitución de las actuales fuentes de energía por otras de carácter renovable y un uso de las fuentes disponibles cada vez más responsable.
Qué es el impacto ambiental y cómo se evalúa para reducirlo
El impacto ambiental son todos aquellos cambios que se producen en el medio ambiente a consecuencia de la actividad humana.
¿Qué es el autoconsumo?
El autoconsumo de energía es la producción de energía para el consumo propio por parte de una misma entidad, como un hogar o una empresa. Es una forma de descentralización de la energía que permite a personas y organizaciones controlar su consumo de energía y reducir en paralelo su factura energética.
Permafrost: Su significado y consecuencias del derretimiento
El permafrost, que supone un cuarto del total de la superficie de La Tierra, es una mezcla de tierra, rocas y arena que se mantiene unida por el hielo. Su derretimiento supone una amenaza para el hombre al poder liberarse gases de efecto invernadero.
Qué es la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y su importancia
La Agenda 2030 es un consenso entre los gobiernos que componen la ONU y otros actores de relevancia con el que se busca alcanzar la prosperidad global y el respeto al medio ambiente.
Qué es la crisis energética y como nos afecta
Una crisis energética se produce cuando se entra en escasez de una determinada fuente energética. Esto provoca un aumento de precio repentino que amenaza a todos los sectores involucrados en el uso de dicha energía.
Qué es el cambio climático y cómo combatirlo
El cambio climático es la alteración del clima debido a la acción del hombre y a determinadas causas naturales. La principal causa son los gases de efecto invernadero, que destrozan la capa de ozono y producen un aumento artificial de las temperaturas. Para combatirlo se deben reducir las emisiones de CO2 mediante acciones que las reduzcan de forma efectiva.
Qué es la transición energética y sus beneficios
La transición energética son todos aquellos cambios que se producen en el uso y la producción de la energía para poder conseguir una mayor sostenibilidad. Es un proceso de transformación del modelo energético hacia las energías renovables y una optimización de los recursos actuales para reducir las emisiones y frenar el cambio climático.