La instalación de gas natural en una comunidad de vecinos está sujeta a ciertas normativas que tenemos que aplicar para poder instalar el gas. El cumplimiento de dichas normativas posibilitará la instalación del gas y su posterior distribución a las viviendas, además de cumplir las inspecciones periódicas necesarias.
Aspectos legales y reglamentarios clave de gas
Las instalaciones de gas cuentan con normativas específicas para su instalación y posterior mantenimiento. Cumplir con estos aspectos legales es clave para la instalación y el posterior mantenimiento de la instalación en las viviendas de cada vecino y en las zonas comunes.
Legislación vigente sobre instalaciones de gas
Las instalaciones de gas natural están reguladas por la Ley de Propiedad horizontal, en concreto por el artículo 17. Para poder instalar el gas natural en una comunidad de propietarios es necesaria la aprobación por parte de un tercio de los mismos. Aquellos propietarios que emitan un voto a favor de la instalación podrán instalar la IRC de gas natural y posteriormente realizar la instalación de la IRI se decidirá por parte de cada vecino de manera individualizada. Este aspecto es clave ya que si un vecino vota en contra de la instalación no tendrá que abonar ningún tipo de instalación ni en su vivienda ni en las zonas comunes. La IRI es la instalación de gas de llave de cada abonado, mientras que la IRC es la instalación receptora común, que es la instalación que lleva el gas desde la válvula de acometida en el exterior hasta la llave de paso de cada vecino.
Obligaciones y responsabilidades de la comunidad
La comunidad de vecinos estará obligada a:
- Comprobar si existe una acometida cercana para poder acceder al suministro.
- Solicitar una IRC, o instalación receptora común.
- Realizar la obra de acometida y encargarse de garantizar su correcta implementación.
El rol de Nedgia como distribuidora de gas
Como distribuidora, Nedgia atiende las peticiones de conexión a la red de gas natural por parte de los usuarios (residenciales, comerciales o industriales) en sus zonas de distribución, así como a las compañías instaladoras o las empresas comercializadoras.
El certificado de instalación de gas natural lo emitirá la empresa autorizada o la distribuidora que haya realizado la instalación, modificación o inspección periódica. En este sentido, nuestra obligación como distribuidora es saber si tu vivienda cumple con las condiciones necesarias y así suministrar el gas con garantías.
Nedgia: conexión y suministro en tu comunidad
Nedgia te acompaña en todo el proceso de conexión y suministro. En el caso de que seas un presidente de una comunidad de vecinos o un administrador también te acompañaremos en todo el proceso. Puedes consultar los diferentes estados y actuaciones que realizamos en nuestra página.
Mantenimiento y seguridad con Nedgia
Nedgia, como distribuidora de gas natural, es responsable de realizar las inspecciones necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones realizadas en cada comunidad de vecinos. Como veremos, las inspecciones y certificaciones están reguladas de forma concreta y cuentan con operativas específicas a realizar en cada caso. Se realizan operaciones de mantenimiento en la vivienda de cada vecino y también en las instalaciones comunes, de forma que se garantice la seguridad de la instalación al completo. No hay obligatoriedad de realizar estas operaciones de mantenimiento con Nedgia directamente, nosotros simplemente te informaremos y te daremos un plazo de 45 días para poder realizar las operaciones necesarias. En caso de que no se realice en este plazo procederemos a realizar la inspección nosotros.
En este enlace tienes todos los documentos que solemos enviar para que sepas con exactitud el tipo de comunicaciones necesarias en cada finca o que bien es enviada por correo.
Inspecciones y certificaciones obligatorias
La inspección periódica de gas está regulada por normativas estatales y autonómicas que garantizan la seguridad de las instalaciones. A continuación, detallamos la normativa vigente:
- Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
- Real Decreto 984/2015.
La inspección de la instalación de gas es obligatoria cada 5 años, excepto en el caso del País Vasco, que debe realizarse cada 4 años.
Consejos y recomendaciones para comunidades de vecinos
El consejo fundamental para toda Comunidad de Vecinos es que se cumplan con las operaciones de mantenimiento y seguridad necesarias para poder mantener las instalaciones en condiciones. Además, es fundamental no fumar ni generar ningún tipo de chispa en las instalaciones, airearlas con frecuencia y saber que sólo una empresa instaladora autorizada puede realizar o modificar las instalaciones de gas.
Seguridad y prevención de riesgos con el gas
La seguridad es uno de los aspectos clave en toda instalación de gas. Las recomendaciones a seguir serían las siguientes:
- Realizar siempre con una empresa instaladora autorizada de gas o con el servicio de asistencia técnica del fabricante del aparato, las siguientes operaciones:
- Revisiones periódicas de los aparatos de gas.
- Reparaciones, ampliaciones o modificaciones que requieran de instalación, solicitando el certificado correspondiente.
- Revisión del aparato en caso de anomalía en el aspecto de la llama, que debe ser estable y azulada.
- Instalación de los conductos de salida de los productos de la combustión de los aparatos, que son imprescindibles para su buen funcionamiento y comprobación de su limpieza periódicamente.
- Sustitución en caso de deterioro de los tubos flexibles. Comprobación de forma periódica de su buen estado.
- Además, de forma personal realiza las siguientes comprobaciones:
- Comprueba que las rejillas de ventilación estén en perfectas condiciones. No las obstruyas con ningún tipo de elemento en ningún caso.
- Si acristalas una terraza o tendedero, no olvides abrir las rejillas de ventilación.
- Antes de abrir la llave de un quemador, prepárate para el encendido de la llama.
- Ten cuidado al calentar o hervir líquidos, ya que pueden derramarse y apagar la llama, provocando una fuga de gas.
- Asegúrate de dejar bien cerrado el mando del quemador después de usarlo y cierra la llave de conexión del aparato cuando no la utilices.
- En ausencias prolongadas, cierre la llave de paso del gas de tu vivienda.
Si detectas olor a gas sigue estas instrucciones:
- No acciones los interruptores ni los aparatos eléctricos.
- No enciendas cerillas o mecheros, y no fumes.
- Abre las puertas y ventanas para que todo quede bien ventilado.
- Cierra los mandos de los aparatos de gas y la llave general de paso.
- No abras las llaves de paso hasta haber reparado la instalación o el aparato averiado.
En caso necesario, llama a nuestro teléfono gratuito de urgencias 900 750 750 y acudiremos a inspeccionar la instalación.