¿Qué es el metano y qué lo diferencia de otros gases?
El gas metano es el componente principal del gas natural. Está compuesto por hidrógeno y carbono y su diferencia con otros combustibles es su baja emisión de dióxido de carbono tras la combustión.
Permafrost: Su significado y consecuencias del derretimiento
El permafrost, que supone un cuarto del total de la superficie de La Tierra, es una mezcla de tierra, rocas y arena que se mantiene unida por el hielo. Su derretimiento supone una amenaza para el hombre al poder liberarse gases de efecto invernadero.
Qué es la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y su importancia
La Agenda 2030 es un consenso entre los gobiernos que componen la ONU y otros actores de relevancia con el que se busca alcanzar la prosperidad global y el respeto al medio ambiente.
Qué es la crisis energética y como nos afecta
Una crisis energética se produce cuando se entra en escasez de una determinada fuente energética. Esto provoca un aumento de precio repentino que amenaza a todos los sectores involucrados en el uso de dicha energía.
Qué es el cambio climático y cómo combatirlo
El cambio climático es la alteración del clima debido a la acción del hombre y a determinadas causas naturales. La principal causa son los gases de efecto invernadero, que destrozan la capa de ozono y producen un aumento artificial de las temperaturas. Para combatirlo se deben reducir las emisiones de CO2 mediante acciones que las reduzcan de forma efectiva.
Qué es la transición energética y sus beneficios
La transición energética son todos aquellos cambios que se producen en el uso y la producción de la energía para poder conseguir una mayor sostenibilidad. Es un proceso de transformación del modelo energético hacia las energías renovables y una optimización de los recursos actuales para reducir las emisiones y frenar el cambio climático.
Qué es la arquitectura bioclimática y por qué es el futuro
La arquitectura bioclimática es aquella que tiene en cuenta el diseño de los edificios en función del entorno en el que serán construidos. Es el futuro porque es una arquitectura sostenible centrada en aprovechar los recursos bioclimáticos utilizando los materiales y el diseño que fomentan su funcionamiento optimizando al máximo las posibilidades de su ubicación.
Qué es la energía Undimotriz y sus características
La energía undimotriz aprovecha la energía cinética de las olas del mar a causa del efecto del viento. La energía cinética posteriormente es aprovechada en forma de electricidad.
¿Para qué sirven las rejillas de ventilación?
Es importante que las estancias con aparatos de gas natural tengan una ventilación adecuada. Las rejillas de ventilación permiten la entrada y salida de aire en caso de fugas. Deben estar en perfectas condiciones e instalarse en los lugares adecuados para optimizar nuestra instalación de gas natural.
MAES: Definición y por qué llevarlas a cabo
Las medidas de ahorro energético o MAES son medidas necesarias para poder conservar el planeta más limpio. Se trata de medidas de racionalización y optimización de los recursos energéticos que tenemos a nuestra disposición para poder utilizarlos a nuestro favor sin malgastarlos.
Qué son los emisores térmicos y para qué sirven
Los emisores térmicos son dispositivos calefactables anclados a la pared o transportados mediante ruedas que funcionan gracias a la electricidad. Simulan el aspecto de un calefactor normal pero su funcionamiento y capacidades son totalmente distintas.
Definición de energía verde
La energía verde es la alternativa a las fuentes no renovables, provenientes de fuentes no contaminantes y que en un futuro se convertirá en la alternativa para las actuales fuentes de energía. Engloba múltiples tipos de energía pero su característica principal es que es ilimitada.