¿Cómo conseguir que tu calefacción de gas natural sea más eficiente?
En un mundo en el que cada vez debemos estar más concienciados con el medio ambiente, es de vital importancia aprender como adecuar nuestra casa para que sea más sostenible en términos de consumo energético, lo cual abaratará las facturas mensuales y repercutirá favorablemente en nuestra economía. Ahora, con la llegada del frío, uno de los pilares más importantes para mantener la temperatura de nuestro hogar, es el sistema de calefacción.
RITE, inspecciones eficientes de las salas de calderas
Las comunidades de propietarios que cuentan con una sala de calderas comunitaria deben pasar inspecciones periódicas que garanticen que la instalación está en perfecto estado. Esta inspección, además, les ayudará a ser más eficientes en el uso de sus instalaciones y a reducir en gastos de calefacción.
¿A qué temperatura hay que poner la calefacción para ahorrar en tu factura?
En pocos días llegará una bajada importante en las temperaturas y necesitaremos hacer un mayor uso de nuestra calefacción sin disparar el consumo. Para ello, probablemente te surgirán dudas como ¿A qué temperatura hay que poner la calefacción? ¿Cómo y cuándo encender la calefacción de gas natural? Aquí te explicamos algunas claves para lograr la mayor eficiencia en tu consumo energético.
Cómo purgar los radiadores de la calefacción a gas natural
¿Has descubierto que tus radiadores no calientan lo suficiente? Si al tocar el radiador notas que la parte superior está más fría que la inferior o has oído ruidos extraños en el sistema, como gorgoteos, son algunas señales que indican que tienes que purgar tus radiadores.
Nueva planta de biometano en Lérida para avanzar en la eficiencia energética
La instalación, situada en el municipio leridano de Vila-Sana, empezará a inyectar gases renovables en la red de distribución en 2023. Se han invertido 1,5 millones de euros en este proyecto para avanzar en el objetivo de que en 2050 todo el gas que circule por sus redes de gas natural sea de fuentes de energía renovable.
Biogás y el Biometano: diferencias y aplicaciones
En un Mundo en el que hasta hace poco nuestro modo de vida ha estado fundamentado en una economía lineal, en el que consumimos 8 veces más recursos que en 1900 y la población en los últimos 100 años se ha multiplicado por 4, es necesario hacer cambios hacia una economía circular en la que los residuos pasen a ser recursos. Y es por ello por lo que los gases renovables son parte fundamental en este concepto.
¿Qué diferencia hay entre el gas natural y el gas ciudad?
¿Has oído hablar alguna vez del gas ciudad? No, no se trata de gas butano, ni de gas propano, ni tampoco de gas natural y, aunque algunas personas usan la expresión “gas ciudad” para referirnos a este último, no es lo mismo.
Hidrógeno verde, qué es y qué usos tiene
El hidrógeno está presente en el 75% de la materia -por ejemplo, el hidrógeno y oxígeno están juntos en el agua, pero no se puede encontrar en estado puro en la naturaleza. Por eso existen diferentes procesos para obtenerlo y aprovecharlo como fuente de energía. En función de su origen y del método de obtención, existen diferentes tipos de hidrógeno: el hidrógeno gris, el azul y el verde. En el caso del gris y el azul proceden de combustibles fósiles -carbón, petróleo o gas natural-. El gris es el más barato de obtener y el que emite más dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, la obtención del azul reduce, aunque no elimina, las emisiones.
Requisitos para instalar gas natural en tu hogar
Cuando nos disponemos a contratar gas natural en una vivienda, es común que surjan muchas dudas respecto al proceso: ¿Cuál es el primer paso que dar?, ¿está mi casa adaptada para la instalación?, ¿qué tipo de instalación necesito?… No son pocas las dudas que pueden surgir, y la desinformación puede ser una fuente de dudas. En este post, te explicaremos todo sobre la instalación de gas natural.
La descentralización: una solución para ahorrar y cumplir la normativa
En 2020, con el Real Decreto 736/2020 se reglamentó la “obligatoriedad de incorporar un sistema de contadores para el control individualizado de la calefacción”, es decir, la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios. Con tal de cumplir con esta legislación, se estableció un calendario gradual para dicha instalación, variable en función de la zona climática y el número de viviendas.
¿Qué es la aerotermia a gas?
La aerotermia es un sistema de calefacción que usa el aire como fuente de energía. Aprovecha el aire para obtener calefacción: la bomba de calor absorbe y recupera la energía, el calor absorbido entra en el sistema de calefacción de la vivienda y evapora el gas refrigerante que contiene.
Instalar gas natural vivienda, todo lo que necesitas saber
El gas natural es una de las energías más económicas, limpias y seguras que aportan el mayor bienestar a tu hogar.
Elegir instalar esta energía es una buena elección, por ello en este post te explicamos los requisitos para instalar gas natural y que así puedas empezar a disfrutar del gas natural en tu vivienda.