Su presupuesto está pagado
Resto de comunidades

¿En qué consiste?
Tu instalación de gas natural necesita inspecciones periódicas, para garantizarte un aprovechamiento óptimo de la energía y la mayor seguridad en su utilización. Resolvemos todas las dudas que puedes tener sobre el proceso de inspección periódica.
¿Cuáles son los posibles resultados de la inspección periódica?
- Satisfactorio. Tu instalación ha quedado en regla en el momento de la inspección
- No satisfactorio. Se han detectado anomalías que hay que corregir.
- Ausente. No se ha podido realizar la inspección y hay que concertar una nueva visita.
¿Qué se valora en una inspección periódica?
- La ausencia de fugas de gas natural en la instalación.
- La comprobación de las tuberías del gas natural (zonas visibles y accesibles)
- Condiciones de ventilación y la ubicación de los contadores.
- La ventilación de los locales que contienen aparatos de gas natural.
- La conexión de los aparatos a la instalación de gas natural.
- Los conductos de evacuación de calentadores y calderas.
- Comprobación de la combustión de calentadores, calderas y vitrocerámicas de gas natural.
- Las condiciones de funcionamiento de los aparatos que funcionan con gas natural
- Recuerda: estas actividades requieren entrar en tu vivienda y, por ello, es muy importante que facilites el acceso el día de la visita.
